
Acerca de
Cómo elegir un WMS?
El primer requisito es conocer profundamente los procesos que se quieren mejorar con la implementación de un WMS
Luego tenemos que buscar el sistema WMS más adecuado y el socio tecnológico que nos asistirá a configurar, implementar y sostener la herramienta en nuestro negocio.
Es decir, primeramente tenemos que conocer nuestro propio negocio antes de salir a buscar soluciones. Luego, lo más importante es que, junto a la herramienta de software que elijamos obtengamos un muy buen servicio de consultoría, expertos que conozcan las debilidades de un proyecto de esta naturaleza y sepan asesorar, a la vez que demuestren la vocación de hacerlo. Para esto nada mejor que consultar a los clientes de instalaciones anteriores, averiguar, no conformarse con los casos de éxito.
La forma de comprar una solución no es la misma forma en que los proveedores nos venden una solución.
Nos dicen que la herramienta es de clase mundial, que la empresa que ha desarrollado el sistema tiene miles de empleados en el mundo, etc., etc. Esto es lo que nos venden pero no es lo que tenemos que comprar.
Nos venden prestigio, pero nosotros tenemos que comprar conocimiento, el de los consultores y el que está incrustado en los procesos sistematizados de la herramienta.
Tenemos que comprar conocimiento, el conocimiento de quienes han creado la herramienta y el conocimiento de quienes nos la ofrecen como solución, quienes nos demuestran que comprenden los problemas que queremos resolver y nos dan muestras de idoneidad para lograrlo.
Tenemos que comprar lo que podemos ver, lo que podemos verificar en una serie de demostraciones donde nos muestran lo que nosotros como clientes preguntamos, no alcanza con ver lo que nos quieren mostrar.
Un WMS debe tener toda la flexibilidad necesaria para poder tener las formas de recepción que necesitan mis amacenes, la forma de guardado que se requiere, la forma de pickeo o preparación de pedidos que conviene a nuestro negocio, la velocidad de respuesta necesaria cuando se manejan grandes volumenes de datos, la seguridad que necesita nuestro negocio, etc.
También tenemos que elegir una empresa que nos de muestras que nos acompañará en el crecimiento, que tendremos siempre a quien preguntar, pero no a un bot (robot) sino a una persona, un experto que nos atienda el teléfono de inmediato.
En la elección también está el precio y forma de pago
Es más seguro contratar la solución como servicio que invertir en una licencia de costo inicial alto.
Las licencias internacionales en general tienen formatos de comercialización pensados para el primer mundo y en nuestro país aplica sólo a las grandes corporaciones. Para la pequeña y mediana empresa una erogación mensual es más adecuada.
y todo esto lo pensamos como tu potencial proveedor, creemos que somos la empresa justa para tu logística local
Escribinos o llamanos al 15-6002 9000